Nuestra forma de entretenernos ha cambiado mucho en los últimos años. Cuando vemos la televisión ya no estamos con todos nuestros sentidos puestos en ella, sino que la irrupción de las redes sociales que combinan los dos formatos han hecho que estemos muy pendientes de lo que se comenta en ellas, para aportar nuestra propia visión o simplemente para ver cuáles son las opiniones de una gran parte de los televidentes. Asimismo, no solo las redes sociales han cambiado nuestros hábitos de visionado de un programa, también aplicaciones de mensajería como Whatsapp facilitan que comentemos de forma inmediata lo que estamos viendo.
Esta nueva forma de entretenimiento está calando cada vez más en la sociedad, donde un altísimo porcentaje de telespectadores se anima a entablar conversaciones gracias a su teléfono móvil y a opinar. Para esto, los propios programas de televisión han establecido mecanismos para que sea más fácil hablar sobre ellos, como la introducción de un hashtag personalizado a incluir en los mensajes y hacer así que exista una mayor conexión entre quienes escriben sobre el tema.
Tanta es la repercusión y la influencia de esta nueva forma de comunicación, que son los propios presentadores quienes animan a la audiencia a generar impactos. De hecho, el término Trending Topic asociado a Twitter, es algo generalmente visto de forma muy positiva.
Por tanto, comprender estas nuevas formas de entretenimiento es estar dentro de los flujos de comunicación de tu audiencia y, así, poder llegar a ella de una manera mucho más efectiva.