Existen diversos tipos de nota de prensa y distintas formas de clasificarlas, en este caso vamos a hacerlo en tres: notas de eventos, notas de productos o servicios y notas de empresas o proyectos.
Nota de prensa para eventos
Las notas de eventos pueden mandarse tanto antes como después. En el primer caso se utilizan para llamar la atención sobre un evento que vayamos a organizar. De este modo se abre invitación al público, ya sea abierto o especializado, y a la prensa para que acudan a cubrirlo. Es importante destacar tanto la fecha y horario como el lugar en el que tendrá lugar.
En estos casos el titular destacará el evento y el nombre de la empresa como organizadora y, en la entradilla, se puede señalar la fecha y hora y si está abierto al público o hay que inscribirse. Se puede poner una cita invitando a la gente a unirse o destacando algún suceso o invitado que vaya a acudir.
Por otro lado, cuando se hace una nota de prensa posterior a un evento es importante destacar lo más relevante de lo acontecido. Pueden servir para resumir todo lo tratado en el evento y darlo a conocer al público. Dependiendo del evento también se puede destacar el número de asistentes, así como la presencia de alguna personalidad institucional o personaje relevante que haya intervenido como invitado. En este tipo de notas es importante añadir alguna foto del evento, tanto de grupo como de alguien ofreciendo un discurso o ponencia. Si el evento ha presentado algún tipo de producto, también hay que destacar la información sobre este.
Nota de prensa para productos o servicios
Cuando queremos presentar un producto o servicio nuevo, las notas de prensa son una herramienta muy útil para llegar a los medios y así alcanzar a más público.
En estos casos tendremos que destacar el nombre del producto/servicio y sus características más importantes. Se pueden desarrollar en el cuerpo otras características e información de menor relevancia, pero es necesario abrir con lo más destacado para captar la atención.
A la hora de crear este tipo de notas, hay que pensar en qué se diferencia de lo que ofrecemos a otros productos similares, ya sean de nuestra empresa u otra. De esta forma sabremos qué enfoque darle a la información.
Nota de prensa para empresas o proyectos
Por último, a la hora de presentar una empresa o proyecto también podemos hacer uso de las notas de prensa. En estas presentaremos la estructura y las personas detrás de la empresa/proyecto; así como las funciones.
En el caso de querer presentar la empresa esta nota será muy importante ya que será la primera impresión que se ejerza. Es muy importante definir previamente qué queremos contar (valores de la empresa, productos, donde se localiza). Aquí es bueno que se adjunte una o más citas de algún directivo para poder dar a conocer también su nombre ligado al de la empresa como imagen representante. Así se personaliza más y el público lo siente más cercano.
Por otro lado, si queremos presentar un proyecto hay que destacar el propósito de este. En este tipo de notas los datos son necesarios: periodo de duración, número de personas implicadas, inversión económica, dotaciones, creación de puestos de trabajo, etc.
Si te ha servido de ayuda puedes consultar nuestros ejemplos de notas de prensa.