El objetivo principal de una agencia de comunicación es informar y servir de nexo de unión entre la empresa, asociación o colectivo, y los medios de comunicación. La agencia de comunicación ofrece los servicios de un gabinete de prensa o departamento de comunicación, pero sus servicios se encuentran externalizado de la propia compañía.
La agencia de comunicación confecciona una estrategia de comunicación a través de la que busca obtener una cobertura mediática para dar a conocer a los medios qué hace la compañía, qué servicios ofrece, cómo lo hace… una planificación para conseguir una identificación por parte de los medios de la empresa y un incremento de su reputación de marca.
Qué servicios ofrece una agencia de comunicación
Los servicios que ofrece una agencia de comunicación son muy amplios. Pueden abarcar desde la consultoría estratégica y liderazgo, las acciones de gabinete de prensa, la redacción de contenidos, la gestión de entornos digitales como las redes sociales, las relaciones con los medios, hasta el diseño de creatividades o la gestión de campañas de publicidad y marketing.
Qué servicios ofrece Eolo Comunicación
Eolo Comunicación es una agencia de comunicación cuyo core es principalmente el de gabinete de prensa, centrándose en la calidad de la redacción de los contenidos, la relación con los medios o la gestión de eventos para la prensa o la planificación de campañas de comunicación de crisis. Todo ello adaptado a los actuales ecosistemas digitales, que cada vez cobran mayor relevancia a la hora de establecer una estrategia para impulsar la comunicación corporativa.
Así, nuestra agencia ofrece:
Elaboración de planes de comunicación
El plan de comunicación es la guía que marcará el desarrollo de la campaña de comunicación corporativa tanto en los medios de comunicación como en las redes sociales. El plan de comunicación define las acciones y las herramientas que vamos a utilizar para alcanzar los objetivos marcados en el mismo.
Elaboración de notas de prensa y seguimiento con los medios
En base al plan de comunicación y teniendo en cuenta los objetivos marcados en la estrategia, se elabora un timing de contenidos y se redactan las notas de prensa, que una vez validadas por la empresa, se envía a la selección de medios que se ha definido en función del contenido de la misma. Tras el lanzamiento de la nota, se tiene un contacto estrecho con los medios para conocer de primera mano su interés por el contenido e intentar generar nuevas posibilidades de publicación y de aparición en medios.
Relación con los medios de comunicación
Contar con una base de datos de medios de comunicación actualizado y tener una estrecha relación con los periodistas es fundamental para tener éxito en la estrategia de comunicación. No hay que dirigirse a todo el mundo, hay que establecer una planificación de medios precisa para llegar solamente a aquellos periodistas que realmente tienen interés por el contenido de la empresa.
Marketing de contenidos: blogs y newsletters
La comunicación en el siglo XXI no se entiende sin el marketing digital o el marketing de contenidos. A través de la creación de contenidos relevantes y atractivos se busca atraer la atención del receptor y generar una percepción positiva de la marca, a la vez que se provoca el engagement con el público objetivo y se contribuye al incremento de la red de leads y de clientes.
Una de las acciones dentro del marketing de contenidos es la implementación de un blog dentro del sitio web de la empresa. Para que esta opción sea fructífera es necesario concretar la periodicidad y las temáticas que se van a plasmar en el blog. Lo mismo sucede a la hora de generar una newsletter. En este caso, es necesario fijar cuál será el público objetivo al que nos dirigimos, la periodicidad, el tipo de contenido e, incluso, la hora y día de envío de la misma. Por último, es necesaria la monitorización de los envíos para comprobar si se están consiguiendo los KPIs previamente establecidos.
Social Media
En la actualidad, las redes sociales son el principal escaparate de las marcas y el canal por el que establecen conexión con sus clientes. Detallar cuáles son las redes sociales en las que hay que estar presente en función de la estrategia de la marca es el primer paso hacia el éxito. También es necesario establecer un calendario de contenidos en el que se especifique desde el tono, el tipo de contenido, las acciones hasta la periodicidad. Una parte fundamental es el análisis cuantitativo y cualitativo de la actividad para comprobar que nuestra estrategia digital está cumpliendo los objetivos.
Coordinación de ruedas de prensa
Una de las fórmulas efectivas para que la marca tenga contacto directo con los medios y dé a conocer un nuevo producto, servicio o estudio… es la preparación de una rueda de prensa. Un evento de esta envergadura requiere de una cuidadosa coordinación para que todo salga a la perfección: desde la convocatoria de medios, la elaboración de una escaleta del evento, un listado de los requerimientos técnicos… hasta la confirmación de los periodistas que van a acudir al evento. Puedes consultar nuestra guía sobre cómo organizar una rueda de prensa.
Comunicación de crisis
La comunicación es importante, pero es aún más relevante cuando estamos en un entorno de crisis. Es importante contar con protocolo de actuación previamente definido para dar respuesta en las situaciones graves. En estos casos es importante actuar rápido y bien. A la hora de gestionar una crisis hay que delimitar si se va a llevar a cabo una estrategia proactiva o reactiva, definir portavoces, elaborar comunicados y, sobre todo, monitorizar la expansión de la crisis para seguir su evolución.
Comunicación interna
Tan importante es la comunicación externa como la interna dentro de las compañías. Este tipo de comunicación nace como una forma de dar respuesta a las necesidades de las compañías de informar a los trabajadores y motivar a su equipo humano.
Elaboración de vídeos y podcast
El mundo cada vez es más audiovisual. Las imágenes, los vídeos y los audios prevalecen, en muchas ocasiones, por encima de las palabras. Apoyar los comunicados y notas de prensa con imágenes de recurso o declaraciones, en formato de vídeo o de audio, ofrece un valor añadido al periodista y proporciona una mayor reputación de marca.
Los vídeos también son un soporte cada vez más demandado en las estrategias Social Media, sobre todo, para estar presente en redes como Tik Tok o Instagram en las que los vídeos cada vez tienen mayor protagonismo.
Análisis cuantitativo y cualitativo de la actividad realizada
Cuando se establece un plan de comunicación, una estrategia en redes sociales o un plan de marketing de contenidos es necesario realizar un análisis periódico de los resultados a nivel cuantitativo y cualitativo de las actividades realizadas para comprobar si los objetivos o KPIs se están cumpliendo, acreditar que la estrategia va por buen camino o si es necesaria una reestructuración o ajuste para reconducir la campaña hacia el cumplimiento de los objetivos.