LinkedIn, la red social profesional por excelencia, cuenta con casi 700 millones de miembros y más de 30 millones de compañías. Además, su atractivo para empresas y trabajadores es incuestionable, ya que ofrece posibilidades de networking, acceso a clientes potenciales, oportunidades de contratación, etc.
Si estás pensando en crear una cuenta de LinkedIn para tu empresa y no sabes cómo, sigue leyendo porque aquí te lo contamos todo.
Índice de contenido
- Qué es y cómo usar LinkedIn para empresas
- Beneficios de LinkedIn para las empresas
- Cómo crear un perfil de empresa en LinkedIn
- Optimización de las publicaciones en LinkedIn
- Cuál es el mejor momento para publicar
- Orientación de la audiencia en LinkedIn
- Análisis de estadísticas de las páginas de LinkedIn
- Cómo potenciar la presencia de la empresa en LinkedIn
Qué es y cómo usar LinkedIn para empresas
LinkedIn es una red social diseñada específicamente para el ámbito profesional, que te permite conectar con profesionales de diferentes industrias y establecer relaciones laborales. Esta plataforma ofrece una gran variedad de herramientas y oportunidades para que las empresas puedan conectarse con sus clientes potenciales, colaboradores y empleados de manera efectiva.
Entonces, ¿cómo se usa LinkedIn Empresas? Te lo contamos paso a paso:
- Crear una página de empresa
Para comenzar en LinkedIn Empresas, primero debes tener una cuenta activa en LinkedIn. Una vez que hayas iniciado sesión, selecciona la opción de «Crear una página de empresa» desde el menú desplegable de «Trabajar» en la barra de navegación superior. Sigue las instrucciones para completar la información básica de tu empresa como nombre, logo, descripción y ubicación.
- Optimizar tu perfil de empresa
Una vez que hayas creado tu página de empresa, es importante optimizarla para atraer a los usuarios y hacer que destaque entre los competidores. Incluye información detallada sobre tu empresa, tales como su historia, valores, productos y servicios. También puedes agregar enlaces a su sitio web y otras páginas de redes sociales.
- Compartir contenido relevante
LinkedIn es una plataforma de contenido, por lo que es importante publicar contenido relevante para tu industria y audiencia de forma regular. Esto puede incluir artículos, noticias, infografías, videos y más. Al compartir contenido útil y valioso, podrás establecer tu marca como una autoridad en tu industria y generar interacciones con los usuarios.
- Conectar con otros usuarios
Utiliza la función de búsqueda para encontrar y conectar con personas relevantes para tu empresa, como clientes potenciales, proveedores y colaboradores. Puedes unirte a grupos y participar en discusiones para expandir tu red y establecer relaciones profesionales con otros usuarios.
- Utilizar LinkedIn Ads
LinkedIn ofrece una opción de publicidad (LinkedIn Ads) que permite llegar a una audiencia específica en función de la ubicación, posición laboral, edad, intereses y más. Esto puede ser una forma efectiva de promocionar tu empresa y llegar a un público objetivo específico.
- Analizar sus estadísticas
LinkedIn también ofrece herramientas de analítica para que puedas medir el rendimiento de tu página de empresa, como el número de visitas, seguidores y clics en su contenido. Utiliza esta información para ajustar tu estrategia y hacer crecer tu presencia en esta plataforma.
Beneficios de LinkedIn para las empresas
Ahora que ya sabes qué es LinkedIn y cómo utilizar esta red social, seguramente puedas imaginarte todas las ventajas que ofrece.
- Generación de leads, te permite atraer potenciales clientes o usuarios interesados en la marca.
- Networking profesional. LinkedIn es una plataforma ideal para conectar con otras empresas, proveedores y personas relevantes del sector.
- Contratación de talento. Es una forma directa y rápida de lanzar ofertas de empleo y encontrar a la persona más adecuada para un determinado puesto de trabajo.
- Promoción de la marca mediante la publicación de contenido. Al igual que en cualquier otra red social, es posible crear contenido para llegar a una audiencia más amplia y captar su interés.
- Acceso a recursos y conocimientos. LinkedIn también ofrece una gran cantidad de recursos y herramientas para ayudarte a mejorar tus habilidades de negocio y mantenerte actualizado sobre las últimas tendencias en tu industria. Puedes unirte a grupos y seguir páginas relevantes para acceder a contenido valioso, participar en webinars y eventos en línea, y aprender de otros profesionales exitosos.
- Conexiones con clientes potenciales. Puedes usar la función de búsqueda para encontrar personas que se ajusten a tu público objetivo y enviarles una solicitud de conexión. Una vez que se acepte tu solicitud, podrás ver su perfil completo y empezar a establecer una relación con ellos. También puedes unirte a grupos relacionados con tu industria o intereses y conectarte con miembros que puedan estar interesados en tu empresa.
Cómo crear un perfil de empresa en LinkedIn
¿Y cómo se crea y configura un perfil de empresa? Aquí tienes lo pasos que debes seguir.
- Iniciar sesión en LinkedIn: Si ya tienes una cuenta personal en LinkedIn, puedes iniciar sesión con tus credenciales. Si aún no tienes una cuenta, deberás crear una para poder crear un perfil de empresa.
- Acceder al centro de empresas de LinkedIn: Una vez que hayas iniciado sesión, haz clic en el ícono de «trabajo» en la barra de menú superior y selecciona «crear una página de empresa» en el menú desplegable.
- Seleccionar el tipo de empresa: LinkedIn ofrece dos tipos de perfiles de empresa: «pequeña empresa» y «mediana/gran empresa». Elige el que mejor se adapte a tu empresa y haz clic en «comenzar».
- Completar la información básica: En esta sección, deberás proporcionar información básica sobre tu empresa, como el nombre y la URL. También puedes elegir una imagen de perfil y una imagen de portada para tu página de empresa. Es importante que estas imágenes sean de alta calidad y representen a tu empresa de manera profesional.
- Añadir una descripción: Aquí es donde puedes contarle a los usuarios qué hace tu empresa, quiénes son tus clientes y cuáles son tus objetivos. Asegúrate de que tu descripción sea concisa, clara y atractiva para captar la atención de los visitantes de tu página.
- Incluir detalles de la empresa: En esta sección, puedes agregar información como la ubicación de tu empresa, el tamaño, el tipo de industria, etc. También puedes añadir un enlace a tu sitio web y otras redes sociales.
Optimización de las publicaciones en LinkedIn
En esta sección, abordaremos la importancia de optimizar las publicaciones en LinkedIn para maximizar su alcance e impacto, lo cual es clave para potenciar la presencia de tu empresa en esta plataforma.
Utilización de empleados como embajadores de la marca
Los empleados pueden ser un activo valioso al compartir el contenido de la empresa y aumentar su visibilidad en la plataforma.
Al utilizar a los empleados como embajadores de la marca, se puede generar mayor confianza y credibilidad entre los seguidores de la empresa en LinkedIn.
Utilización de vídeos en las publicaciones
Los videos son altamente efectivos en LinkedIn, llegando a obtener hasta cinco veces más interacciones que otros tipos de contenido. Al utilizar videos de calidad, las empresas pueden aumentar la visibilidad de sus publicaciones y fortalecer su presencia en la red social.
Compartir contenido relevante
Compartir contenido relevante y de interés para la audiencia es clave para mantener su compromiso y participación en la plataforma. Al ofrecer contenido útil y valioso, las empresas pueden fortalecer su relación con los seguidores y mejorar su reputación en LinkedIn.
Uso de copias breves y concisas
Las copias breves y concisas son más efectivas en LinkedIn, ya que captan la atención del lector de manera rápida y directa. Utiliza frases cortas y poderosas para comunicar tu mensaje de forma efectiva.
Mención de estadísticas clave
Incluir estadísticas relevantes en tus publicaciones de LinkedIn puede captar la atención de los usuarios y añadir credibilidad a tu contenido. Utiliza datos concretos y actualizados para respaldar tus mensajes y generar mayor interacción.
Etiquetar a personas y páginas relevantes
Etiquetar a personas y páginas relevantes en tus publicaciones puede aumentar la visibilidad y el alcance de tus contenidos. Asegúrate de etiquetar correctamente a personas influyentes o empresas asociadas para llegar a una audiencia más amplia.
Inclusión de hashtags pertinentes
Utilizar hashtags pertinentes en tus publicaciones de LinkedIn es una forma efectiva de aumentar su visibilidad y llegar a usuarios interesados en temas específicos. Investiga y elige hashtags relevantes para cada publicación y úsalos con moderación.
Creación de títulos llamativos
Los títulos llamativos son clave para captar la atención de los usuarios en LinkedIn. Utiliza títulos creativos y atractivos que inviten a hacer clic en tu publicación y descubrir más sobre tu empresa.
Cuál es el mejor momento para publicar
El tiempo de publicación en LinkedIn juega un papel crucial en el éxito de las publicaciones. Es fundamental determinar el momento óptimo para compartir contenido, ya que esto puede afectar significativamente a su alcance y engagement. Utilizar herramientas de análisis como las que ofrece LinkedIn o Hootsuite puede ayudar a identificar los mejores momentos para llegar a tu audiencia de manera efectiva.
Uso de herramientas de análisis
Las herramientas de análisis de LinkedIn y Hootsuite permiten conocer los hábitos de actividad de tu audiencia. Estas herramientas analizan diferentes datos, como la cantidad de interacciones en diferentes horarios, lo que puede ayudar a determinar cuándo es más probable que tu contenido sea visto y compartido.
Ajustar el tiempo de publicación
Al ajustar el tiempo de publicación según las métricas obtenidas, se puede aumentar la visibilidad de las publicaciones y mejorar su rendimiento en términos de interacciones y alcance.
Es importante tener en cuenta factores como la zona horaria de la audiencia objetivo para garantizar que el contenido se publique en el momento más adecuado.
Experimentación y seguimiento
Realizar pruebas con diferentes horarios de publicación y analizar los resultados de manera regular es clave para encontrar el horario óptimo para tus publicaciones en LinkedIn.
De modo que el seguimiento constante de las métricas y la adaptación de la estrategia en función de los datos recopilados son prácticas recomendadas para maximizar el impacto de tus contenidos en la plataforma.
Orientación de la audiencia en LinkedIn
En LinkedIn, la orientación de la audiencia es esencial para asegurar que tu contenido llegue a las personas adecuadas. Utilizar las opciones de orientación orgánica te permite dirigir tus publicaciones en función de datos específicos que te ayudan a segmentar de manera efectiva. Entre estas opciones, puedes encontrar las siguientes:
- Segmentación por tamaño de la organización.
- Segmentación por
- Segmentación por trabajo y antigüedad.
- Segmentación por geografía.
- Segmentación por preferencia de idioma de los seguidores.
La segmentación adecuada te permite llegar a usuarios que tienen más probabilidades de estar interesados en tu empresa y tus servicios.
Personalización del contenido para audiencias específicas
Por otra parte, al conocer las características de tu audiencia objetivo, puedes adaptar el contenido de tus publicaciones para que resuene con ellos. La personalización del mensaje aumenta la probabilidad de que los usuarios se involucren con tu marca y se interesen en lo que tienes que ofrecer.
Cómo potenciar la presencia de la empresa en LinkedIn
Para lograr un buen posicionamiento en LinkedIn y aprovechar al máximo sus servicios, es conveniente tener en cuenta estos consejos:
- Desarrollar una estrategia sólida y consistente es fundamental para fortalecer la presencia de tu empresa en LinkedIn. Esto implica definir claramente los objetivos, identificar a la audiencia clave y planificar el tipo de contenido que se va a compartir.
- La interacción con los seguidores y la participación activa en la plataforma son aspectos clave para potenciar la presencia de la empresa en LinkedIn. Responder a comentarios, participar en debates relevantes y compartir contenido interesante ayudará a construir una comunidad sólida en torno a la marca.
- El networking y la colaboración con otras empresas y profesionales en LinkedIn son estrategias efectivas para aumentar la visibilidad de tu empresa en la plataforma. Colaborar en publicaciones conjuntas, participar en eventos virtuales y establecer alianzas estratégicas son formas de potenciar la presencia y el alcance de la empresa.
- Realizar un seguimiento constante del desempeño de la empresa en LinkedIn es esencial para identificar oportunidades de mejora y ajustar la estrategia según los resultados obtenidos. Analizar las métricas de rendimiento, como el número de seguidores, el alcance de las publicaciones y la tasa de interacción, permitirá optimizar la presencia de la empresa en la red social.
- Colaborar con influencers o líderes de opinión en tu industria para ampliar el alcance y credibilidad de tus publicaciones.
- Organizar eventos virtuales, webinars o sesiones de preguntas y respuestas para fomentar la interacción en tiempo real.
- Fomentar la participación activa a través de preguntas, encuestas y debates que inviten a los usuarios a interactuar.
Análisis de estadísticas de las páginas de LinkedIn
Para potenciar la presencia de tu empresa en LinkedIn y mejorar el rendimiento de tus publicaciones, es importante analizar detenidamente las estadísticas de las páginas. Revisar periódicamente las métricas disponibles te permitirá identificar qué tipo de contenido está generando más interacciones y acciones por parte de los seguidores.
Por tanto, la revisión regular de las métricas de las publicaciones es fundamental para:
- Analizar el alcance de las publicaciones y el nivel de interacción que generan.
- Identificar el contenido que ha recibido más me gusta, comentarios o veces compartido.
- Comparar el desempeño de diferentes tipos de contenido para determinar qué funciona mejor.
Una vez revisadas estas métricas, podrás identificar el contenido más interactivo y exitoso, y así:
- Enfocarte en las publicaciones que han generado mayor participación para entender qué aspectos las hicieron exitosas.
- Observar si ciertos temas, formatos o enfoques tienen más impacto en tu audiencia objetivo.
- Utilizar los datos obtenidos para orientar futuras estrategias de contenido y mejorar el compromiso de los seguidores.
Aplicando todo estos consejos y recomendaciones, podrás potenciar tu perfil de empresa en LinkedIn y alcanzar los objetivos propuestos. Así que, ahora que ya sabes lo que tienes que hacer, comienza a darle forma a tu perfil y establece conexiones sólidas con usuarios afines y profesionales del sector.