Con motivo del Día Mundial contra el Cáncer, celebrado el pasado 4 de febrero, el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla – La Mancha (COFICAM) se ha sumado al compromiso con la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) para responder y hacer frente a las necesidades de los pacientes de esta enfermedad que tan afectados se han visto con la pandemia.
Se estima que el cáncer afecta a 1,5 millones de personas en España. Cada año, casi 280.000 personas son diagnosticadas con esta enfermedad en nuestro país y más de 120.000 fallecen (una media de casi 307 personas cada día). La crisis provocada por el COVID-19 ha agravado la fragilidad social y sanitaria de las personas con cáncer y sus familias como colectivo doblemente vulnerable, por el cáncer y por el virus. En este sentido, por un lado sufren el impacto sanitario: retraso en las pruebas diagnósticas, tratamientos demorados o la incertidumbre; y, por otro lado, el impacto emocional y social: soledad, ansiedad por retrasos en tratamientos, miedo al contagio, entre otros.
Desde COFICAM recuerdan que la Fisioterapia oncológica es una herramienta imprescindible para disminuir los efectos secundarios de esta enfermedad y juega un papel clave en la recuperación de los pacientes. Además, reconocen el esfuerzo de todas las asociaciones y entidades que están acompañando a las personas afectadas por el cáncer por su compromiso y labor continuada, además de subrayar la importancia de seguir apoyando la investigación del cáncer como instrumento imprescindible en la lucha contra esta enfermedad.